ARTÍCULOS DE ESTA EDICIÓN

Iremos ampliando esta sección progresivamente, a medida que podamos ir resolviendo los problemas de arbitraje, trascripción y procesamiento que hemos estado confrontando últimamente. Gracias por su comprensión.


- M. Paz Sandín Esteban (Universidad de Barcelona, noviembre 2004): La Enseñanza de la Investigación Cualitativa

- José Padrón G. (linea-i, Noviembre 2004): Los 7 Pecados Capitales de la Investigación Universitaria Tercermundista

- Acacia Hernández Rojas, Mireya Bolett, José Padrón (Caracas, Enero, 2004): ORIENTACIONES GENERALES PARA LA FORMULACIÓN DE UNA PROPUESTA EN TORNO AL DISEÑO, CONCEPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN COMO COMPONENTE ESENCIAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. Documento preparado para la Misión Sucre. [Formato PDF: requiere tener instalado en su máquina el programa ACROBAT READER, lector estándar de libros electrónicos: si no lo tiene, puede bajarlo (y luego instalarlo) pulsando aquí mismo: http://www.adobe.com/products/acrobat/readstep2.html

- Carmen Cecilia Aponte (Caracas, Enero, 2004): ALGUNAS IDEAS PARA DIFERENCIAR LOS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PARA OPTAR AL TÍTULO DE TSU CON RESPECTO A LOS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN QUE SE DESARROLLAN PARA LICENCIATURA Y POSTGRADO. Versión no definitiva, sólo para discusión (se agradecen comentarios y sugerencias a coordinacion@lineai.org).

- Kirby, Sandra: Aporte a los debates teóricos, metodológicos y epistemológicos en la Investigación Social

- José Padrón (Caracas, marzo 2004): INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL (conferencia en las X Jornadas de Investigación del CUFM).

- Hernández Rojas, Acacia [Comp.] (Caracas, abril de 2004): Investigación y Sociopolítica, Vol. 1 (Libro electrónico para descargar, Volumen 1 de una serie de publicaciones en torno a las relaciones entre Ciencia y Dominación).

- Análisis Epistemológico del Film "Un Milagro para Lorenzo" (para descargar, en formato de archivo de ayuda de Windows: serie de trabajos realizados por un grupo de doctorandos de LUZ en el seminario de Epistemología del primer semestre de 2003).


ARTÍCULOS DE EDICIONES ANTERIORES

PULSE SOBRE EL TÍTULO DE CADA TRABAJO PARA REVISARLO

Ud. puede copiar y reproducir estos artículos libremente, siempre que no se altere su contenido ni su redacción y siempre con la debida referencia bibliográfica.

Rivero, Norma (2000): Cognición y Estilos de Pensamiento

Chacín Migdy, Ojeda de L. Juana y Padrón José (1999): Premisas Teóricas que sustentan la Práctica Investigativa en los Postgrados Venezolanos. 

Marín Julio, Arteaga Arelys y Reyes Luz Maritza. (2000): Efectos de una estrategia de Inteligencias Múltiples para desarrollar las habilidades de Pensamiento en la Cátedra de Física I.

Padrón, José (2000): 14 consejos para un Tesista.

Camacho, Hermelinda y Padrón, José (2000): Algunos principios en la Investigación Racionalista

Padrón, José (2001): El problema de organizar la Investigación

Hernández, Acacia (2000): Pautas para el análisis de tesis o trabajos de grado 

Hernández, Acacia (2000): Orientaciones para la producción de Reportes de Investigación

Aponte, Carmen Cecilia (2001): Tendencias de las Investigaciones en el CUFM

Hernández Rojas, Acacia (2001): Investigación Básica y Aplicada vinculada a Programas de Investigación en Universidades, Institutos y Colegios Universitarios.

Mendoza, Judith (2002): Modelo de Diseño Instruccional para Educación a Distancia.

Urdaneta, Edy (2002): Las Competencias del Investigador: un Modelo Interpretativo

Padrón, José (2002): Aspectos básicos en la Formación de Investigadores

Fermín de Quintero, Ivonne (2002): Un Modelo de Integración de las Funciones Universitarias

Hernández, Acacia (2002): Pragmática del Discurso Investigativo

Sánchez, Reyna (2002): La Actitud Científica

Núñez, Lucy (2003): Una propuesta de base teórica para la organización de la Investigación en los Postgrados

Hernández, Acacia y Padrón, José (2002): El texto Académico

Padrón, José (2003): Acerca de las Investigaciones llamadas "Exploratorias"

Ojeda de López, Juana (2003): Modelo de Interdependencias entre la Cultura Organizacional y la Interacción Tutor-Investigador

Vizcaya, Fernando (2003): El Cultivo de la Justicia o el Deber Didáctico

Vizcaya, Fernando (2003): Los Vicios, Reaccionar y Prevenir

Schavino, Nancy (2002): Vinculación Universidad-Sector Productivo

Vizcaya, Fernando (2003): Cultivo de la Prudencia o la Relación Didáctica

Colombo, David (2003): Reflexiones sobre la Guerra contra Irak

Toledo, Marlene (2003): Diseño y Evaluación de Teorías en Cursos y Textos de Metodología

Prieto-Pitter, William y Rincón, Élita (2003): El Círculo de Viena y el Positivismo Lógico