Actitud Científica en el Docente Universitario del Contexto de Postgrado, Modelo Explicativo.

Reyna Mercedes Sánchez  

Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín.

Maracaibo, 2001

RESUMEN


 

 La presente investigación tuvo como propósito explicar los factores que generan actitud científica; la misma busca ofrecer ideas que ayuden a incrementar el cuerpo de teorías que estudian los procesos investigativos como un hecho cognitivo, aquel relacionado con el sistema disposicional del autor (es) hacia los procesos de producción de conocimientos científicos en contexto de postgrado, con miras a contribuir con información que sirva de plataforma en la formulación de políticas y programas tendentes a la formación de investigadores.  El objetivo se logró bajo una orientación epistemológica racionalista deductiva, iniciada con la formulación de tres hipótesis teóricas que permitieron asociar los hechos observacionales tomados en contextos de postgrados a través de la aplicación de la técnica de la entrevista a 22 informantes clave, con las teorías sustantivas seleccionadas: Teoría de la Acción General y de la Investigación, complementadas con aquellas relacionadas al Sistema Organizacional y Personal, que al vincularse al problema formulado, mediante razonamientos progresivos, se generaron ideas, que luego se sistematizaron en un modelo teórico de generación de actitud científica.

 

 Descriptores: Actitud, Ciencia, Investigación, Formación de Investigadores, Actitud Científica, Metodología, Epistemología.