LA INTERACCIÓN DOCENTE Y EL DISCURSO PEDAGÓGICO DE LA IRONÍA

                                  María Torrealba

Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez

Barquisimeto

Febrero 2003

 


 

RESUMEN

     La presente investigación se orientó hacia el logro del siguiente objetivo general: Explicar las disfunciones interpersonales docente-alumno a partir de las formas irónicas presentes en el discurso del docente. Este objetivo condujo al procesamiento reflexivo, lógico, cognitivo que implicó abstraer pautas de relación internas de la interacción docente y el discurso pedagógico de la ironía. En este estudio se partió del supuesto básico de que una interacción docente supone experiencias comunicativas, esto implica la utilización de un lenguaje y una terminología por parte del docente en su discurso diario. En tal sentido, se detectaron disfunciones en la interacción docente-alumno que evidencian una serie de consecuencias negativas que influyen en la efectividad docente y en la calidad de la acción pedagógica. Para ello, se aplicó el enfoque hermenéutico-crítico. El estudio se fundamentó en la teoría de la acción comunicativa y la teoría del dispositivo pedagógico. Se utilizó la técnica de las grabaciones del discurso utilizado por los docentes y se indagó la percepción de los alumnos mediante una entrevista. El análisis de los resultados se realizó por medio del ordenamiento de las grabaciones en función de las categorías y subcategorías seleccionadas. Se aplicó el método de análisis de la grabación. Se concluyó que existen disfunciones psico-culturales-cognitivas en la interacción docente-alumno que se expresan a través del discurso pedagógico de la ironía.

 

Descriptores: disfunciones interpersonales, discurso pedagógico de la ironía, interacción docente.