MODELO DE INTERDEPENDENCIAS ENTRE LA CULTURA ORGANIZACIONAL

Y LA INTERACCIÓN TUTOR-INVESTIGADOR

 

Juana Ojeda de López

UNIVERSIDAD “DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN“

Maracaibo, 1998.

 

RESUMEN

 


 

En este estudio se presentan los elementos más resaltante entre los componentes estructurales y funcionales presentes en la relación de interacción tutor investigador y de la cultura organizacional investigativa , ambas en  contextos universitario de postgrado, especificamente en catorce  postgrados analizados desde el punto de vista observacional y documental. Aun cuando no se pueda garantizar que los elementos hallados en estos contextos se  correspondan estrictamente a todos los contextos universitario de postgrado existentes, lo cual no fue de ningún modo la intención de este estudio, los elementos encontrados permitieron formular dos hipótesis de trabajo,  realizar comparaciones entre elementos teóricos y hechos concretos y permitieron analizar ciertos hallazgos y ciertas suposiciones de otros estudios sobre este mismo tema. Este conjunto de acciones resultan especialmente aprovechables para identificar elementos relacionales necesarios de atender entre la interacción tutor investigador y la cultura organizacional investigativa existente durante un proceso de ejecución y consolidación de un trabajo de investigación  al que pertenece este aporte y en función de cuyas necesidades se decidió este trabajo. Además, la posibilidad de que los datos encontrados en el espacio observacional  seleccionado correspondan a lo que realmente ocurre en el universo al que representan , quedando confirmada por el hecho de que ellos concuerdan fielmente con lo que otros autores han sostenido, bien sea por vía deductiva, bien sea por intuición cotidiana, respecto a las tendencias centrales de atender en relación a la realización de las tesis de  Investigación actual (ver, entre otros, Reyes, 1997, Morles, 1995, Padrón, 1992, etc.).

El haber realizado la observación en el total de postgrado universitario existente a nivel nacional seria posible generar componentes exactos de relación  entre la interacción tutor investigador y la cultura organizacional investigativa durante el lapso de ejecución para este trabajo. , lo cual podría revelar con exactitud los componentes que se deben atender al realizar un trabajo de investigación y en atención directa al postgrado  para la cual pertenecen. Sin embargo, aunque esta observación generalizada  hubiera permitido establecer una referencia importante, el enfoque de este estudio distó mucho de ser probabilístico valor lógico, racional y práctico, en función de la necesidad de observaciones y, en consecuencia, el análisis esta selección de casos tuvo más bien un concretas para el sustento y desarrollo de las hipótesis teóricas planteadas.

Los resultados ofrecidos aquí apuntan hacia un conjunto de componentes de relación  entre las variables estudiadas conformado por  elementos :bajo  orientación eminentemente experiencial, en función del caso concreto y aislado, sin mucha preocupación por las teorías abarcantes ni por las grandes abstracciones; enmarcadas en una concepción individualista del investigador, carentes de mecanismos de cohesión capaces de aglutinar grupos de investigadores en atención a programas de trabajo y a metas comunes; opciones epistemológicas y metodológicas restringidas, asociadas a una orientación  deductiva  y  racionalista.

En cuanto al aspecto dinámico de esas tendencias se encontraron elementos  que pueden interpretarse como una situación de evolución progresiva de la relación entre las variables, desde un paradigma numérico-analítico hacia  un paradigma vivencial-globalizante. Otro aspecto dinámico puede estar reflejado en la tendencia que tienen las investigaciones de más alto nivel (doctorado) a diferenciarse de las demás investigaciones (maestrías y trabajos de ascenso).

Se encontró también que el modelo teórico de base para el análisis de la relación entre sus componentes estructurales fue eficiente en el sentido de que prevé los elementos  de la praxis al momento de generar los modelos parciales y el modelo de relación al  analizar los datos observacionales.

Los resultados ofrecidos aquí pueden ser utilizados en otras investigaciones similares y en contextos de postgrados universitarios diferentes a los observados, de manera tal que permita una evaluación continua de relación entre la interacción tutor investigador y cultura organizacional investigativa, con la finalidad de introducir aquellos elementos que no pudieran estar presente , dadas las diferentes naturalezas de orden institucional que distinguen a una de la otra.