Un Modelo de Integración de las Funciones Universitarias Básicas: Docencia, Investigación y Extensión.
Ivonne Olivares de Quintero.
Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín.
Maracaibo, 2001.
RESUMEN
La investigación se orientó a la construcción de un modelo teórico que explique las posibilidades de integración entre las funciones universitarias básicas: docencia, investigación y extensión, hasta ahora dispersas e inconexas. Este estudio está enmarcado en la línea enseñanza-aprendizaje de la investigación: aspectos integrales y vinculantes, que ofrece el Programa Doctoral de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. Para la construcción del modelo se partió de dos supuestos básicos: primero, que las funciones DEI se desarrollan en forma independiente, desarticulada y con predominio de la función docente sobre las otras dos y segundo, que las funciones se realizan en una organización y por lo tanto, están en función de ella. En tal sentido, la búsqueda de este modelo integrativo se logró adoptando como sustrato epistemológico, el Racionalismo-crítico, bajo una orientación racional deductiva, partiendo de conjeturas amplias que permitieron asociar los hechos observacionales obtenidos en la estructura empírica con teorías relevantes universalmente aceptadas: la teoría formal de relaciones, teoría de la acción y la teoría de la organización. Sobre esa base, se realizaron las deducciones respectivas a través de derivaciones que condujeron a establecer las variables condicionantes, los términos y las modalidades de integración de las funciones DEI. Igualmente, se derivaron del modelo teórico algunas sugerencias prácticas que permitan su aplicación parcial y adecuación a las estructuras universitarias.
Descriptores: Docencia, Investigación, Extensión, Integración, Universidad, Funciones.