Sistema de Relaciones entre Enfoques Epistemológicos y Secuencias Operativas de Investigación
Camacho, Hermelinda.
Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín
Maracaibo, 2000.
Resumen
Los enfoques epistemológicos presentes en la historia de la ciencia sirven de marco a este estudio para explicar las relaciones de consistencia que se dan entre éstos y los elementos de un conjunto de secuencias operativas de investigación. El análisis implicó revisar, desde los babilónicos hasta el siglo XX, las distintas posturas que han asumido los investigadores acerca de lo que es el conocimiento científico, de cómo se genera y acerca de cuáles son las vías de acceso para producirlo. Se asumen, como teorías de base, el método científico y la teoría del conocimiento científico para recopilar la información o cuerpo observacional correspondientes a las dos variables: la antecedente, enfoques epistemológicos y la consecuente, secuencias operativas, que permiten explicar las variaciones en estas últimas. Documentos y actores claves fueron las fuentes de información que dieron respuesta a las interrogantes y objetivos planteados, los cuales se abordaron mediante una investigación teórico-explicativa, que tiene como eje central la validez de las operaciones en cuanto al modelo básico de interpretación del conocimiento científico, que en esta investigación se asume como empírico-inductivo, racional-deductivo e introspectivo-vivencial. Sirven a esta investigación las técnicas de análisis de contenido y análisis del discurso que coadyuvaron, junto con las otras estrategias aplicadas, a la construcción de cuadros donde se presenta la información cualificada y que evidenciaron que los enfoques epistemológicos son los responsables de la variación en las secuencias operativas de investigación.
Descriptores: enfoques epistemológicos, secuencias operativas de
investigación, relaciones de consistencia.