acacia hernández rojas
universidad experimental simón Rodríguez.
caracas, 2000
Resumen
Este
estudio tuvo por objetivo la construcción de un modelo teórico de los Procesos
de Investigación en cuanto Discursos. Forma parte de una agenda de trabajo
colectivo diseñado en el seno de la Línea de Investigaciones en
Enseñanza/Aprendizaje de la Investigación, nacida en el Programa Doctoral de
la UNESR y ahora extendida a otras universidades. Dentro de esa agenda, se
planteó la necesidad de explicar los procesos de investigación desde múltiples
puntos de vista (en cuanto hecho organizacional, en cuanto proceso cognitivo, en
cuanto hecho didáctico, en cuanto hecho sociológico, en cuanto hecho lógico...,
y en cuanto hecho discursivo, que es éste el caso). Se espera que, al concluir
todas estas investigaciones, tengamos en conjunto una explicación amplia y
profunda de los procesos de investigación, de modo que pueda luego ser
aprovechada para la formación de investigadores.
El
objetivo mencionado al principio fue logrado bajo una orientación
racionalista-deductiva, estableciendo primero una hipótesis teórica muy general
que permitiera asociar los hechos observacionales aquí descritos con algunas
teorías relevantes. A través de dicha hipótesis se relacionó el problema de
trabajo con las Teorías del Discurso y de la Investigación. Desde una
integración de ambas teorías, y mediante razonamiento y argumentación, se
hicieron derivaciones progresivas que, al final, se sintetizaron en un modelo
teórico que permite analizar y explicar cualquier investigación desde el punto
de vista del Discurso.
Al final, del modelo teórico construido se derivaron también algunas aplicaciones prácticas que permiten evaluar parcialmente su adecuación y que, además, pudieran ser usadas para mejorar ciertas situaciones cotidianas de nuestros postgrados en lo que se refiere a análisis y evaluación de tesis y proyectos y, en general, a la formación de investigadores.
Descriptores: <Discurso> <Investigación> <Texto> <Epistemología> <Semiótica>