Diseño y Evaluación de Teorías

En la producción de investigaciones es indispensable el manejo de teorías, tanto si se trata de describir y organizar hechos como si se trata de explicarlos o de proponer aplicaciones que resuelvan situaciones deficitarias. En todos esos casos el investigador debe estar capacitado para reconocer y evaluar cuerpos teóricos preexistentes. Esta necesidad llega a ser crítica cuando su trabajo apunta hacia objetivos de tipo explicativo o interpretativo. En efecto, si se trata de producir teorías, es evidente que sin las competencias para diseñarlas y evaluarlas no pueden lograrse esos objetivos.

Por otra parte, es notable la ausencia de entrenamientos específicos en el tratamiento de Teorías: en el currículo de pregrado, el énfasis está dado en las secuencias metodológicas generales, mientras que en los de postgrado la importancia recae sobre los procedimientos y operaciones particulares (técnicas cualitativas y técnicas cuantitativas), pero no existen seminarios ni talleres orientados a la importante fase de tratamientos teóricos en la investigación.

Estos materiales se orientan a compensar parcialmente esa necesidad. Proveen un conjunto de criterios, operaciones y herramientas mediante cuya aplicación el participante pueda diseñar sistemas teóricos elementales y examinar su adecuación. Es de esperar que ese mismo instrumental básico le permita encaminarse hacia estudios más avanzados y detallados sobre diseño y evaluación de sistemas teóricos de mayor complejidad.